GPINEWS.TV – Barcelona, 5 de septiembre de 2025.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha visitado este jueves el Port de Barcelona en el marco de un encuentro institucional con el objetivo de conocer de primera mano los proyectos estratégicos que está impulsando una de las infraestructuras clave para la economía catalana y del sur de Europa. La visita ha permitido constatar el papel del Port como polo de atracción de inversiones privadas –muchas de ellas internacionales– y su firme apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la modernización de su operativa.
Acompañado por el presidente de la Autoridad Portuaria, José Alberto Carbonell, y otros miembros del equipo directivo del Port, como el director general Àlex Garcia y la directora de Relaciones Institucionales Ingrid Boqué, el jefe del ejecutivo catalán ha recibido información detallada sobre los planes de futuro de la infraestructura portuaria y los proyectos que marcarán un punto de inflexión en su desarrollo a medio y largo plazo.
Uno de los ejes centrales de la reunión ha sido el ambicioso Plan de Transición Energética que está llevando a cabo el Port de Barcelona, y que tiene como objetivo convertir esta infraestructura en un hub de producción y distribución de energía verde. El plan contempla actuaciones para alcanzar la neutralidad en carbono antes del año 2050, en línea con los objetivos europeos y los compromisos climáticos del Govern.
Este proceso incluye la reorganización de los espacios portuarios y la concentración de actividades en la zona sur del recinto, que en los últimos meses ha recibido un fuerte impulso gracias a proyectos como la construcción del muelle Cataluña, la cuarta fase del muelle Adossat, la habilitación de nuevos puntos de atraque para líquidos a granel (34C, 34D y 34E), y la mejora de los accesos terrestres –tanto viarios como ferroviarios– para optimizar la conexión del puerto con el hinterland y los principales corredores logísticos europeos.
Durante el encuentro, Salvador Illa también ha sido informado sobre diversas inversiones privadas estratégicas que están transformando el ecosistema económico del Port de Barcelona. Entre ellas, destacan:
- La próxima terminal de vehículos del gigante logístico japonés NYK, que ampliará la capacidad operativa del puerto en el sector automotriz.
- La ampliación del centro logístico de Lidl en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL), que consolida el papel del Port como plataforma clave para el comercio y la distribución a nivel europeo.
- El proyecto del Blue Tech Port, un hub de innovación centrado en la economía azul, que busca atraer talento y startups vinculadas a la sostenibilidad marina, la tecnología aplicada y la investigación.
- La futura terminal de cruceros de Royal Caribbean, que reforzará la posición del Port como líder del turismo de cruceros en el Mediterráneo occidental.
Las ampliaciones que está desarrollando Hutchison Ports BEST, una de las terminales semiautomatizadas más avanzadas del sur de Europa. Además, se han presentado avances relacionados con el impulso a los nuevos combustibles cero emisiones, un ámbito estratégico que permitirá al Port liderar la transición energética en el sector marítimo y logístico.
La jornada ha comenzado con una reunión de trabajo entre los equipos directivos del Port y la delegación institucional encabezada por el president de la Generalitat. Posteriormente, Illa ha realizado una visita terrestre a diversas instalaciones portuarias, con especial atención a la terminal Hutchison Ports BEST, donde ha podido conocer de primera mano su funcionamiento operativo, sus innovaciones tecnológicas y los retos logísticos que afronta.
Durante el recorrido, se ha puesto en valor el carácter estratégico del puerto no solo como nodo logístico, sino también como motor de empleo, innovación y crecimiento económico. Con más de 500 empresas operando en su entorno y una creciente red de conexiones multimodales, el Port de Barcelona se ha consolidado como una infraestructura crítica para el tejido productivo catalán.
La visita ha culminado con un encuentro entre Salvador Illa y los miembros del Consejo de Administración y del Comité Ejecutivo de la Autoridad Portuaria, los principales órganos de gobierno y gestión del puerto. En un ambiente cordial y de colaboración institucional, se han abordado los desafíos de futuro, las oportunidades que brinda la digitalización y la sostenibilidad, y el papel del Port como activo estratégico para la competitividad de Cataluña.
Antes de finalizar su visita, el presidente ha firmado en el libro de honor del Port de Barcelona, dejando constancia de su paso por una infraestructura que, según ha destacado, “es clave para el presente y el futuro económico del país, no solo por su capacidad logística, sino por su vocación de liderazgo en sostenibilidad, innovación y atracción de talento e inversión.
Comentarios recientes