Por Carlos Sánchez, experto en logística portuaria

El Puerto de Barcelona refuerza su posicionamiento como uno de los principales centros logísticos y marítimos del sur de Europa tras la aprobación de cuatro acuerdos estratégicos por parte de su Consejo de Administración. Estas decisiones no solo impulsan la competitividad y modernización del enclave, sino que reflejan la apuesta firme de grandes operadores globales por consolidar su presencia en la capital catalana.

MSC amplía su presencia en la terminal BEST

Uno de los acuerdos más significativos es la autorización para la entrada de MSC —el mayor grupo naviero del mundo— en la Terminal Catalunya (Tercat) a través de su filial Terminal Investment Limited Holding (TiL). MSC adquirirá el 50% de las acciones de Tercat actualmente en manos de Barcelona Europe South Terminal (BEST), reforzando así una colaboración estratégica entre dos grandes actores internacionales.

Esta operación mantiene el carácter de terminal pública y abierta al uso general, y va acompañada de condiciones que aseguran la igualdad de trato entre usuarios, la continuidad operativa y el cumplimiento de los compromisos de calidad y competitividad a escala nacional e internacional. No obstante, la operación queda pendiente de la aprobación por parte de las autoridades de competencia pertinentes.

Lidl refuerza su hub logístico europeo en la ZAL

En el ámbito logístico, el Puerto de Barcelona ha otorgado a CILSA una concesión administrativa de más de 99.000 m² en la ZAL Prat, donde anteriormente operaba TOTAL. El objetivo: construir una nueva nave de 55.000 m² y 15 metros de altura, diseñada para almacenamiento y tráfico marítimo, que será operada por Lidl, líder europeo en distribución.

El proyecto —que supondrá una inversión de 42,1 millones de euros— ya ha superado todos los trámites administrativos sin alegaciones. Con esta nueva instalación, Lidl gestionará un total de 165.000 m² en la ZAL, consolidando Barcelona como nodo logístico clave en su cadena de suministro continental.

Sostenibilidad: impulso al OPS para cruceros