La ciudad se consolida como referente de la industria 4.0 con un evento que congrega a 26 hubs de impresión 3D de toda Europa y más de 40 ponentes internacionales.

Barcelona refuerza su papel de capital tecnológica y de innovación industrial con la celebración de la Global AM Hubs Summit, la primera gran cumbre internacional dedicada a la fabricación aditiva. El encuentro se desarrolla en DFactory Barcelona, impulsado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), y cuenta con la participación de 26 hubs y organizaciones procedentes de 15 países europeos, además de asociaciones, universidades y empresas tecnológicas de referencia.

El evento, que se celebra hasta el 18 de septiembre, ofrece un programa con 48 ponentes internacionales, mesas redondas, actividades de networking y un espacio expositivo con las últimas novedades del sector. Uno de sus momentos clave ha sido la presentación de (Add)liance, la nueva alianza europea de hubs de impresión 3D, cuyo objetivo es crear un marco estable y colaborativo para acelerar la adopción de estas tecnologías en toda Europa.

Un ecosistema único en Europa

Durante la inauguración, Pere Navarro, delegado del Estado en el CZFB, destacó que la creación de (Add)liance supone “un hito histórico para el sector, que nace en el marco del DFactory, el mayor ecosistema europeo de la industria 4.0”.

Por su parte, Blanca Sorigué, directora general del CZFB, subrayó que esta cumbre es también una oportunidad para dar a conocer el Distrito 4.0, un espacio de 6 millones de metros cuadrados que concentra ya a 40 empresas de industria avanzada y que seguirá creciendo con la construcción de cuatro nuevos edificios hasta 2026.

Barcelona, polo estratégico de la fabricación aditiva

Además de las conferencias, los asistentes participan en demostraciones en vivo, visitas a centros de excelencia como el HP Additive Manufacturing Solutions Center en Sant Cugat del Vallès y el CIM UPC, y un showroom tecnológico que permite conocer de primera mano aplicaciones reales de la impresión 3D en sectores como la salud, la automoción, la aeronáutica o la construcción.

La Global AM Hubs Summit confirma así a Barcelona como punto de encuentro internacional para la fabricación avanzada, reforzando su liderazgo en innovación y su atractivo como destino para la industria tecnológica global.