El puerto de Tarragona adapta el muelle de Cataluña para recibir barcos más grandes con mineral de hierro
El Puerto de Tarragona está realizando mejoras en el muelle de Cataluña para poder recibir barcos de carga de mayor tamaño, dedicados al tráfico de mineral de hierro. Con una inversión de 2,1 millones de euros, el proyecto tiene como objetivo modernizar la infraestructura portuaria para dar respuesta a las nuevas necesidades derivadas de este tráfico.
El principal componente de este proyecto será la instalación de 28 defensas marítimas, diseñadas para absorber el impacto de los grandes barcos previstos. Las defensas actuales, instaladas en 2015, necesitan ser actualizadas para gestionar la mayor energía de atracaje de estos nuevos buques.
Tras un detallado estudio de ingeniería, el puerto ha decidido instalar un modelo de defensa tipo escudo, teniendo en cuenta factores como la capacidad de absorción de energía (2.642 KNm), la presión sobre el casco de los barcos, las dimensiones del muelle y la necesidad de acercar los barcos al muelle.
El proceso de instalación se realizará en varias fases, comenzando con la colocación de 15 defensas en la primera etapa, y las 13 restantes en la segunda. Se espera que la instalación de las 28 defensas dure un total de 7 meses.
Esta modernización forma parte de una estrategia más amplia para consolidar el tráfico de mineral de hierro en el puerto, un tipo de carga que poco a poco reemplazará al carbón, cuya actividad está disminuyendo. Con estos cambios, el muelle podrá recibir barcos de mayor capacidad, mejorando la eficiencia en las operaciones de carga y descarga y aumentando la competitividad logística del puerto.
Comentarios recientes