El Port de Barcelona se prepara para convertirse, la próxima semana, en el gran punto de encuentro del liderazgo femenino en el sector marítimo global. La capital catalana será la sede de la reunión anual y conferencia de WISTA International (Women’s International Shipping & Trading Association), una de las organizaciones referentes en materia de talento, visibilidad e igualdad en la industria del transporte marítimo y logístico. La entidad reúne a más de 5.200 profesionales de 62 países, y su cita anual es uno de los eventos más influyentes a nivel internacional en términos de networking estratégico, innovación y sostenibilidad.

Compromiso sólido con la diversidad y la igualdad

El Port de Barcelona ha participado activamente en la preparación del acontecimiento, trabajando estrechamente con la organización para garantizar su éxito. Esta colaboración refuerza el compromiso institucional del puerto con la diversidad, la igualdad de oportunidades y el impulso del liderazgo femenino dentro de la comunidad marítimo-portuaria.

La implicación del Port se hará visible no solo durante las jornadas centrales, sino también en los encuentros previos, que incluirán las reuniones del board ejecutivo de WISTA International y de las presidentas nacionales. Esta actividad previa consolida el papel de Barcelona como eje estratégico en la gobernanza global del sector.

Un programa pensado para liderar el cambio

La conferencia, que se celebrará los próximos 23 y 24 de octubre bajo el lema
“Powering the future of shipping & trade: global energy in challenging times”, ofrece un programa diseñado para impulsar la reflexión y la acción ante los principales retos de la industria.

Entre los contenidos más destacados figuran:

  • Descarbonización y transición energética

  • Electrificación portuaria y desarrollo de energía en muelle (OPS)

  • Retos del comercio internacional

  • Visitas técnicas a terminales e infraestructuras estratégicas

  • Mesas redondas y sesiones de networking internacional

Uno de los momentos clave será la mesa redonda
“Shore Power and Port Electrification: Advancing Sustainable Solutions”, que contará con la participación de Ana Arévalo, Head of Shorepower Department del Port de Barcelona, quien expondrá los avances y planes del puerto en materia de electrificación y sostenibilidad energética.

Inauguración institucional y visitas especializadas

El presidente del Port de Barcelona, José Alberto Carbonell, será el encargado de inaugurar oficialmente el encuentro, reafirmando la posición del puerto como referencia internacional en innovación, sostenibilidad y políticas de igualdad.

El viernes 24 de octubre se celebrarán diversas visitas a instalaciones portuarias, entre las que sobresale un recorrido marítimo guiado por Ingrid Boqué, directora de Relaciones Institucionales del Port de Barcelona. La visita ofrecerá a las asistentes una visión única de las infraestructuras clave del puerto, así como de sus principales proyectos de crecimiento, transición energética y digitalización logística.

400 profesionales, un objetivo común

Más de 400 profesionales del sector participarán en este encuentro, que combina sesiones técnicas, mesas redondas, actividades institucionales y visitas sobre el terreno. Este volumen de participación evidencia el creciente interés global por promover un sector marítimo más inclusivo, diverso y competitivo.

Barcelona, nodo estratégico de un nuevo modelo marítimo

Con la organización de este evento internacional, el Port de Barcelona refuerza su papel como referente global en la transformación del sector. Su apuesta por colaboración internacional, innovación tecnológica, sostenibilidad energética y promoción del talento femenino sitúan al puerto como un actor clave en la evolución del shipping mundial.

La alianza con WISTA International subraya la importancia de impulsar redes globales que favorezcan la igualdad de oportunidades, el intercambio de conocimiento y la toma de decisiones estratégicas en un entorno sectorial cada vez más complejo y exigente.


El Port de Barcelona vuelve a demostrar que liderar el futuro del shipping significa apostar por la sostenibilidad, la innovación y, sobre todo, por las personas.

Carlos Sánchez: Editor GPINews.tv