El Puerto de Huelva ha aprobado el Plan de Empresa para 2025, que contempla una inversión de 75 millones de euros dentro de un presupuesto total de 280 millones para el periodo 2024-2028. Esta inversión representa un aumento del 44% respecto al presupuesto del año anterior. El presidente del Puerto de Huelva, Alberto Santana, destacó que este presupuesto busca impulsar la competitividad del puerto, mejorar la seguridad, la eficiencia, la sostenibilidad, y avanzar en digitalización e innovación, además de fortalecer la integración con la ciudad mediante el proyecto del Muelle de Levante.
Entre las actuaciones más importantes del presupuesto se encuentran la creación de un nuevo acceso único al puerto exterior, la habilitación de la canal de navegación para nuevos tráficos, la construcción de un muelle para terminales de graneles líquidos y la reordenación viaria en la Zona de Actividades Logísticas de la Punta del Sebo. Estas medidas tienen como objetivo mejorar la capacidad del puerto para atender los crecientes volúmenes de tráfico y asegurar su competitividad en el futuro.
Además de las inversiones propias, el Puerto de Huelva recibirá fondos europeos, principalmente del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y el Programa Operativo FEDER, que suman un total de 27,6 millones de euros. Estos fondos se destinarán a la mejora de infraestructuras ferroviarias, como las terminales de Majarabique y el Muelle Sur, y proyectos de sostenibilidad energética, como el suministro energético alternativo a buques. También se financiarán iniciativas de digitalización, como la mejora de la gestión de buques y mercancías, y la implementación de una red eléctrica inteligente (Smart Grid).
El tráfico portuario sigue creciendo, con un aumento del 3,6% en el volumen total de mercancías, superando los 28,3 millones de toneladas entre enero y noviembre de 2024. En particular, el movimiento de mercancía general ha crecido un 21% y el de contenedores un 24,5%. Además, el Puerto continúa promoviendo la implantación de nuevos tráficos y servicios mediante la reducción de tasas portuarias, y ha iniciado varios procesos de concesión y autorización de nuevos proyectos, lo que refleja la activa dinámica del Puerto de Huelva y su comunidad portuaria.
Comentarios recientes