Entre enero y noviembre de 2024, el Port de Barcelona ha manejado un total de 64.617.397 toneladas, lo que representa un aumento del 9,6% respecto al mismo periodo de 2023. El tráfico de contenedores ha superado los 3,6 millones de TEU, con un crecimiento del 19,6%. Los contenedores llenos, clave para evaluar la economía de la región, también han experimentado un aumento significativo, destacando las importaciones (+9,2%), exportaciones (+4,6%) y tránsitos (+31,5%).

El tráfico con los principales destinos internacionales sigue mostrando crecimientos de dos dígitos, destacando China (11%), EE.UU. (10,6%), Turquía (13,3%), Vietnam (10,1%) y México (12,9%). En cuanto a los graneles líquidos, se han movido cerca de 13 millones de toneladas, un 9% más, impulsados por el aumento de los hidrocarburos, especialmente la gasolina (+49,4%) y el gasóleo (+12,3%). Los graneles sólidos, con 4,3 millones de toneladas, han disminuido un 1,7%, aunque productos como la soja y las potasas han registrado crecimientos.

En el ámbito intermodal, el tráfico de UTIs ha aumentado un 3,1%, destacando los crecimientos con los puertos de las Islas Baleares, Italia y Túnez. El tráfico de automóviles nuevos ha descendido un 12,8%, manteniéndose en cifras similares a las de meses anteriores debido a la inestabilidad del mercado.

En cuanto a los pasajeros, cerca de 5,2 millones han pasado por el puerto, con un incremento del 2%. Los ferris han registrado 1,6 millones de pasajeros (+0,7%), y el tráfico de cruceristas ha alcanzado los 3,5 millones, con un aumento del 2,6%. Los cruceristas con Barcelona como puerto base han crecido un 7%, mientras que los de tránsito han disminuido un 2,8%.