La Zona Franca de Cádiz tiene previsto invertir 23 millones de euros en proyectos a lo largo de la provincia en 2025, un notable incremento respecto a los 4 millones invertidos en 2024. Este aumento se debe a la transformación de la gestión desde 2020 y al cumplimiento del Plan de Viabilidad 2021-2025. Entre los logros de 2024 destacan la reducción de la deuda en 74 millones de euros, la firma de 18 nuevos contratos con empresas innovadoras como Elecam, Rospa, Capgemini y Dragados Offshore, y un aumento en la facturación del Consorcio de más de 600.000 euros.

Además, los ingresos del impuesto de sociedades triplicaron la media de los últimos cinco años, lo que refleja un crecimiento económico en la Zona Franca que beneficia tanto a los proyectos de inversión como a las mejoras en infraestructuras y servicios. Con el cumplimiento del Plan de Viabilidad, el siguiente paso es el Plan Estratégico 2025-2030, que se enfoca en el modelo de industria 4.0 y la Economía Azul.

Uno de los proyectos destacados es el ZF Blue Core, un vivero 4.0 con una inversión de 10,3 millones de euros, cofinanciado al 85% por Fondos Feder, y diseñado para generar un polo de Economía Azul en el sur de Europa. Otro proyecto clave es el Plan de Descarbonización, en colaboración con Tragsa y la UCA, que tiene como objetivo lograr un futuro sin emisiones a través de tres fases: cálculo de la huella de carbono, mitigación y compensación.

Fran González, delegado del Consorcio, mostró su optimismo para el 2025 y resaltó el éxito de la incubadora Incubazul, que ha ayudado a 100 startups con una tasa de supervivencia del 90%. También destacó el éxito del Blue Zone Forum-Innovazul 2024, que atrajo a más de 1.500 asistentes. Finalmente, agradeció a todos los empleados del Consorcio y las sociedades del grupo por su trabajo, resaltando las celebraciones del 95 aniversario de la Zona Franca y los 25 años de los Servicios Documentales.