Sobrinos de Manuel Cámara, la empresa operadora de BERGÉ en Pasaia, y la Autoridad Portuaria de Pasaia (APP) han comenzado a colaborar en el tratamiento de aguas para promover la sostenibilidad en el entorno portuario.
La empresa de BERGÉ se encargará de gestionar y mantener un innovador equipo instalado en el muelle de Lezo 1 del puerto, cumpliendo con la “Recomendación sobre la calidad de las aguas litorales en áreas portuarias” de Puertos del Estado.
Este sistema, conocido como hidrociclón, recoge el agua de lluvia que se acumula en el terreno, evitando que llegue al drenaje y transporte sustancias contaminantes. Así, se trata el agua antes de ser vertida al mar, reduciendo la contaminación ambiental.
El objetivo es asegurar una correcta gestión de las aguas superficiales, principalmente pluviales, que se acumulan en el muelle de Lezo 1, separando sedimentos y partículas sólidas para proteger la calidad del agua en la bahía.
“Las aguas se recogen en la superficie del muelle y, a través de una estación de bombeo, se dirigen a esta nueva estación de tratamiento que reduce en un 85% la contaminación de los vertidos”, explica David Candelario, director de la APP.
Inicialmente, el sistema cubre un área de 20.000 m² en el muelle de Lezo 1. Durante 2025, se ampliará la zona de cobertura en 10.000 m², alcanzando el 75% del muelle. Además, la APP implementará gradualmente este sistema en otros muelles de la dársena de Pasaia conforme se renueven las pavimentaciones.
Esta nueva instalación, financiada por los fondos Next Generation de la Unión Europea dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, permite a BERGÉ y a su filial Sobrinos de Manuel Cámara ser actores clave en la estrategia de sostenibilidad de la dársena de Pasaia y de Puertos del Estado, cuyo objetivo es lograr puertos ambientalmente sostenibles mediante iniciativas que reduzcan el impacto de las actividades portuarias en la calidad del agua, el aire, los sedimentos, el suelo y el ruido.
Comentarios recientes