Buenas tardes. Nos encontramos aquí en el puerto de Barcelona, justo cuando ha tenido lugar la presentación de la América’s Cup. Esta es una historia que nos va a resumir David Pino, el director de Port Vell. ¿Cómo nace esto y qué ha representado el reto para el puerto?
El primer reto fue ubicar a los seis equipos de la Copa América. Era necesario encontrar un lugar interesante y atractivo que nos ayudara a ganar la candidatura de esta copa, enfrentándonos a otras ciudades. Decidimos ubicarlos en el Port Vell, un puerto abierto con actividades náuticas, recreativas, deportivas y culturales. Sin embargo, no teníamos espacio suficiente, así que el primer desafío fue encontrarles sitio.
Después, adecuamos el resto de infraestructuras portuarias, incluyendo la creación de un nuevo dique sumergido para contener la playa desde donde se vería la regata. Tuvimos que proteger mejor este dique debido a problemas de rebase. Además, generamos una red de fibra óptica y 5G en todo el Port Vell para la televisión y para el uso de los asistentes.
También aceleramos la finalización de espacios públicos como el Paseo de la Nova Bocana y la urbanización de la explanada, además de acabar proyectos en el ámbito del Hotel Vela y del muelle de pescadores. Modernizamos la lonja de pescadores, creando una nueva con infraestructuras sanitarias adecuadas y abriendo el muelle con un nuevo paseo.
Otro reto fue cerrar dos terminales en el muelle de Barcelona y trasladar la actividad portuaria a áreas más alejadas, generando un nuevo espacio para la ciudad. Esto incluyó un nuevo paseo y la ubicación del equipo de Nueva Zelanda, mejorando así la movilidad con un bus náutico eléctrico y sostenible.
La iniciativa privada también ha acompañado este proceso, con el Club Natación Barcelona renovando sus instalaciones y el centro comercial Maremagnum creando un Time Out Market. Además, el acuario fue renovado y digitalizado, y se creó una “America’s Cup Experience” en un edificio simbólico para explicar la Copa América de vela. Reformamos el World Trade Center para hacerlo más accesible.
Finalmente, en solo dos años, hemos preparado el Port Vell no solo para este evento, sino también para abrir más el puerto a los ciudadanos en el futuro, adecuando los requerimientos de los tráficos portuarios. La Copa América ha sido un catalizador de colaboración entre la iniciativa privada y las administraciones, alineándolos en un proyecto común.
Comentarios recientes